Boletín con noticias de la campaña
Boletín número 8
El Qatargate y el adiós de esta campaña
Ha llegado el momento de decir adiós a esta campaña contra el mundial de Qatar 2022, el que será para siempre el mundial de la vergüenza.
Es un momento agridulce: no se ha conseguido ningún reconocimiento oficial de las víctimas de la “fiesta”, pero no nos vamos de vacío: hemos puesto nuestro granito de arena, nuestra gota de agua en un inmenso rio de opinión pública que no se ha callado.
Boletín número 7
Adiós al “Mundial de la vergüenza”, celebrado sobre “la sangre de los empobrecidos”
Encuentro y Solidaridad entregó el lunes 19 de diciembre, en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), 83.000 firmas de protesta para que las remita a la FIFA.
Solicita indemnizaciones para los 6.500 trabajadores muertos en condiciones indignas, “más de 100 por cada partido que se ha jugado”
Boletín número 6
Nike y Adidas, ganadoras del mundial, vinculadas con el trabajo forzoso y la explotación
Nike y Adidas, están vinculadas con empresas que se lucran con el trabajo forzoso de los uigures en China. Unas 500.000 personas son empleadas a la fuerza en campos de algodón. Nike ha patrocinado a 13 selecciones del mundial: Polonia, Arabia Saudí, Francia, Brasil, Croacia, Reino Unido, Inglaterra, Países Bajos, Corea del Sur, Canadá, Portugal, Estados Unidos y Australia. Adidas ha vestido a Alemania, Bélgica, Argentina, Japón, México, Gales y España. Nike sufre demanda penal por beneficiarse de este modo de esclavitud moderna.
Boletín número 5
El segundo ‘Qatargate’ sacude la imagen de la Eurocámara con un precedente de hace 10 años. Ya hay cuatro imputados acusados de sobornos recibidos por Qatar. Eva Kaili, vicepresidenta de la Eurocámara, y del grupo socialista ha sido destituida. “Durante varios meses, los investigadores de la Policía Judicial Federal han sospechado que un país del Golfo influye en las decisiones económicas y políticas del Parlamento Europeo”… «Esto se hace pagando grandes sumas de dinero u ofreciendo grandes regalos a terceros con una posición política y/o estratégica significativa dentro del Parlamento Europeo” dijo la oficina del fiscal belga en su comunicado de prensa.
Boletín número 4
En Qatar mas de 175.000 trabajadoras domésticas, aún más invisibilizadas que los obreros en las obras, son maltratadas en la intimidad de los domicilios privados donde se encuentran recluidas, y sufren abusos y violaciones sistemáticas.
Boletín número 3
Los trabajadores que confeccionan el calzado de fútbol para Adidas en Birmania ganan unos 2,27 dólares, poboletin 3 – MUNDIAL DE QATAR r día. Ante sus malas condiciones laborales y salariales cerca de 2.000 trabajadores de la fábrica de Pou Chen en Myanmar secundaron una huelga, según el diario Mirror. Querían 3,78 doláres, por día. Los gerentes de la fábrica llamaron al ejército al complejo y luego despidieron a 29 trabajadores.
Boletín número 2
Este mundial exige gestos solidarios
Ofrecemos un repaso por los gestos más significativos de solidaridad que ha habido -y que sigue habiendo- en Europa con los obreros muertos en la preparación del mundial… … Y el clamoroso silencio (o negocio puro y duro), de autoridades y deportistas españoles.