Noticias de la vergüenza
Del poder blando al poder sutil: El caso de Qatar
Qatar es el ejemplo de cómo un pequeño Estado, dotado de importantes recursos naturales, ha sido capaz de sobrevivir en un entorno en el que se encuentra rodeado de importantes potencias regionales con intereses antagónicos. Los cataríes no han sido sólo capaces de asegurar la existencia de su Estado, sino que se han constituido en unos importantes interlocutores en la resolución de los conflictos que se están produciendo dentro del nuevo orden global.
El ascenso catarí en el sistema internacional se debe a la aplicación de acciones que van más allá de lo que se podría denominar como poder blando y que se podría calificar como poder sutil. De este modo, Catar ha configurado el sistema internacional en su favor, induciendo al resto de actores a confluir con sus intereses o desprestigiarles en caso contrario
El poder de la dictadura de Qatar y otras en el deporte mundial
Un resumen de las inversiones de las dictaduras del golfo en el mundo del deporte, hechas para lavar su imagen
La aberración ecológica del mundial de Qatar 2022
Se estima la huella ecológica en 3,6 millones de toneladas equivalentes de CO2, contra los 2,1 millones de la última edición en Rusia en 2018. La gran mayoría (95%) procede de emisiones indirectas, ligadas principalmente al transporte, a la construcción de las infraestructuras y al alojamiento.
Pero esa estimación de las emisiones es incompleta, según Carbon Market Watch, estima que la huella de carbono de la construcción de los estadios podría ser ocho veces superior.
Para aprobar sus proyectos con dudosos beneficios, Qatar ha creado su propio estándar de créditos de carbono: el Global Carbon Council, desarrollado por una empresa inmobiliaria creada por un fondo soberano de Qatar.
El gran partido del gas que se juega en Qatar ya lo ha ganado China (27-0)
El emirato desea contratos de largo plazo a la hora de comprometerse a exportar GNL. Pekín está más que dispuesto a aceptarlos, pero los países europeos no
La selección china de fútbol no participa en el Mundial de Qatar, pero eso no ha evitado que Pekín se anotara el pasado lunes uno de los tantos más importantes del año. QatarEnergy, la gigantesca estatal petrolera y gasística, acordó con la compañía china Sinopec la exportación de 108 millones de toneladas de gas natural licuado (GNL) a lo largo de 27 años. Se trata del contrato más largo de la historia de la industria y uno de los más voluminosos. También supone, en el contexto geopolítico actual, una alerta roja para unos países europeos que todavía no han logrado nuevos pactos energéticos con el emirato, pese a la crisis desatada por la invasión rusa de Ucrania.

10/12/2022
Corrupción política en el Parlamento Europeo: la mano de Qatar sacude Bruselas
La Fiscalía belga investiga la entrega de «importantes sumas de dinero o regalos” a personas “en posiciones políticas o estratégicas» de relevancia
El día internacional de la Lucha Contra la Corrupción, celebrado ayer, comenzó en Bélgica con 16 registros domiciliarios en varios puntos de la capital comunitaria en el marco de “una amplia investigación” por delitos de pertenencia a organización criminal, corrupción y blanqueo de dinero, palabras mayores tratándose de una institución como el Parlamento Europeo, la institución comunitaria en que más confían los ciudadanos de la Unión. Los agentes se incautaron de casi 600.000 euros en metálico, además de ordenadores y teléfonos móviles que van a ser analizados.
Qatar da juego en el IBEX 35
el Estado de Qatar cuenta con casi el 1,5% del valor del principal selectivo bursátil español en forma de acciones. Lo hace gracias a su fondo soberano, el Qatar Investment Authority, propietario del 25,22% de IAG (matriz de Iberia, entre otras), el 19% de la inmobiliaria Colonial y el 8,69% de Iberdrola, de acuerdo con datos actualizados a junio de 2022. IAG, si bien cotiza en el IBEX 35, es un holding aéreo hispano-británico.
La eléctrica vasca ha sido una de las inversiones más rentables de QIA,
La dinastía de los Al Thani y su mundial faraónico.
La casa Al Thani encadena más de 200 años gobernando Qatar y posee un patrimonio superior a los 300.000 millones de euros.
Este país tiene la contaminación por habitante más alta del mundo y los que mayor impacto ecológico causan al planeta.
Camisetas del Mundial que se venden a 160 euros y se fabrican a 1 euro la hora en Tailandia
Una investigación publicada por ‘The Mirror’ desvela que la equipación de la selección inglesa, de Nike, se produce en fábricas tailandesas donde se pagan sueldos míseros
Adidas, patrocinador oficial del Mundial, tuvo un conflicto laboral en uno de sus centros asociados en Myanmar, donde los trabajadores se pusieron, sin éxito, en huelga
La FIFA prevé incrementar en un 14% sus ingresos con el Mundial de Qatar
El Mundial más atípico dará comienzo el próximo domingo y reportará a la FIFA cerca de 6.500 millones de dólares en ingresos, mientras que diferentes informes hablan de que Qatar habría invertido en la última década alrededor de 200.000 millones. Por su parte, los derechos televisivos también podrían ser de récord, con 5.000 millones de personas viendo la cita, un 43% más que en Rusia 2018.
El Emir de Qatar responde a las acusaciones sobre el Mundial: «El país se ha visto sometido a una campaña sin precedentes»
Durante años y especialmente en los últimos días, a menos de un mes del inicio del Mundial, numerosas organizaciones internacionales han recordado el historial de Qatar de abusos laborales durante la construcción de los estadios, así como la represión contra el colectivo LGTBI, documentado por ONG como Amnistía Internacional o Human Rights Watch.
Sin embargo, Qatar ha salido a la defensa de estas acusaciones en los informes, diciendo en muchas ocasiones que son «categóricamente falsas».
17/09/2022
Testimonios de esclavos en las lujosas obras de Qatar
Trabajos forzados o no remunerados, ritmos infernales bajo un calor extremo… A pesar de haber recibido presiones para iniciar varias reformas, el emirato sigue siendo un viaje al infierno para los trabajadores inmigrantes.
Como una alegoría del capitalismo extremo, Qatar construyó su fortuna –y, desde hace doce años, la infraestructura de la principal competición futbolística del mundo– sobreexplotando a un lumpenproletariado, principalmente del sur de Asia y de África, hasta llegar a la muerte, como documentan varias ONG y sindicatos internacionales que denuncian esta «esclavitud moderna».
17/09/2022
Los trabajadores migrantes en Qatar pierden sus trabajos semanas antes de la Copa del Mundo
Los trabajadores de la construcción nepaleses han sido despedidos antes de la Copa del Mundo sin la notificación adecuada, salarios completos o beneficios de fin de servicio, según descubrió una nueva investigación realizada por migrant-rights.org .
03/05/2022
Infantino (presidente de la FIFA): «Cuando le das trabajo a alguien en condiciones difíciles, le das dignidad y orgullo, no caridad»
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha asegurado que las obras del Mundial de Catar, que se celebra este año, han dado «dignidad y orgullo» a sus trabajadores, a pesar de que se estiman en más de 6.500 las muertes durante la construcción de los estadios y demás infraestructuras, y ha indicado que la FIFA «no es la policía del mundo» ni «la responsable de todo lo que sucede».
01/12/2021
Qatar: Paralizados los avances cuando queda sólo un año para cumplir lo prometido a la mano de obra migrante
El tiempo corre, pero aún no es demasiado tarde para pasar del papel a la acción.
La confesión tardía de Blatter sobre la elección de Qatar para el Mundial
El expresidente de la FIFA desvela que Sarkozy fue clave para convencer a Platini de conceder la organización a los qataríes. Un escándalo más que evidencia cómo funciona el fútbol actual
Qatar 2022: la pelota se mancha con sangre
Un breve repaso por uno de los capítulos más oscuros de la historia del fútbol
21/05/2021
Empleos de casi 20 horas, siete días a la semana y a 50 grados: así han muerto 6.500 trabajadores en las obras del Mundial de Qatar
• Exigen la intervención del presidente de la FIFA para que tome cartas en el asunto
• Los empleados están obligados a trabajar en condiciones extremas
• Además, la pandemia del coronavirus ha agravado la situación de los trabajadores
11/04/2021
Xavi Hernández: la máquina propagandística de Qatar para un Mundial con 6.500 muertos
El exazulgrana se ha convertido en una de las principales herramientas de relaciones públicas del régimen. Los expertos denuncian las pésimas condiciones de los trabajadores
23/02/2021
El Mundial de la vergüenza: ‘The Guardian’ cifra en 6.500 los obreros muertos en Qatar
El periódico inglés revela los fallecimientos de ciudadanos de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka durante la construcción de las infraestructuras en el país árabe
18/06/2019
Michel Platini, detenido por supuesta corrupción a propósito del Mundial de Qatar 2022
El periódico inglés revela los fallecimientos de ciudadanos de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka durante la construcción de las infraestructuras en el país árabe
01/03/2016
Los migrantes que construyen un moderno estadio para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 en Qatar sufren abusos y explotación… mientras la FIFA obtiene enormes beneficios.
Pide a la FIFA y a los patrocinadores que actúen inmediatamente para proteger a los trabajadores migrantes de Qatar frente a los abusos